Política de privacidad

Si no estás de acuerdo en la recopilación de datos que hacemos para mejorar tu experiencia puedes dejar de usar esta web.

La dirección de nuestra web es: https://www.lacasadeisrael.org.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. El mero uso de nuestra web significa la aceptación de nuestra política de cookies.

Las cookies son una tecnología que puede ser usada para ofrecer la información adaptada de un sitio web. Una cookie es un elemento de datos que un sitio web puede enviar a su navegador, para que lo almacene en su sistema. Las Cookies se asocian únicamente a un Usuario anónimo y su ordenador y no proporcionan referencias que permitan deducir datos personales del Usuario.

El Usuario podrá configurar su navegador para que notifique y/o rechace la instalación de las Cookies enviadas por esta web, sin que ello impida acceder a los contenidos. Sin embargo, puede reducirse la calidad de los mismos y las opciones y servicios disponibles.

El uso de Cookies en nuestra web está englobado dentro de los términos legales de uso de nuestra web y queda incorporado y completado en los mismos.

Ésta política puede ser modificada sin previo aviso para adaptarse a las exigencias legislativas. reglamentarias o de negocio; por lo que recomendamos leerlas periódicamente.

Los proveedores de terceros, incluido Google, utilizan las cookies para publicar anuncios basándose en las visitas anteriores de un usuario a su sitio web.

Los datos personales no son solo creados por las interacciones de un usuario con tu sitio. Los datos personales también se generan a partir de procesos técnicos como formularios de contacto, comentarios, cookies, analítica e incrustaciones de terceros.

Por defecto, WordPress no recopila ningún dato personal sobre los visitantes y solo recopila los datos mostrados en la pantalla del perfil de usuario para los usuarios registrados. Sin embargo, algunos de tus plugins también pueden recopilar datos personales. Añade la información relevante a continuación.

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam.

Formularios de contacto

Mantenemos los envíos de formularios de contacto durante un cierto período con fines de servicio al usuario, pero no utilizamos la información enviada a través de ellos con fines de marketing.

Medios

Si subes imágenes a la web, deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de ubicación de las imágenes de la web.

Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de tu comentario.

Cookies

Google usa la cookie de DoubleClick en los anuncios publicados en los sitios web de sus socios, como, por ejemplo, los sitios web que muestran anuncios de AdSense o participan en las redes publicitarias certificadas de Google. Cuando un usuario accede al sitio web de un socio y ve un anuncio o hace clic en él, es posible que se introduzca una cookie en su navegador.

El uso de la cookie de DoubleClick permite a Google y a sus socios publicar anuncios basados en las visitas que los usuarios realizan en sus sitios o en otros sitios de Internet.

Los usuarios pueden inhabilitar el uso de la cookie de DoubleClick para la publicidad basada en intereses en Configuración de anuncios. También puede hacer que los usuarios dejen de utilizar las cookies de un tercero, las cuales les permiten ver publicidad basada en intereses.

Para ello, visite aboutads.info.

Tipos de cookies que usamos

Cookies propias de sesión: temporales, que desaparecen al dejar de navegar por la página. Son necesarias para ofrecer los servicios como el envío de formularios, el registro, etc.

Cookies analíticas: para mejorar nuestros servicios, cada vez que un usuario visita nuestras páginas, una herramienta de una tercera parte (como puede ser Google Analytics) genera una cookie con finalidades analíticas en el navegador del usuario, identificando de manera estadística y anónima al visitante (identificando navegadores, no personas) y permitiendo la contabilización de las visitas y las tendencias de uso de nuestros servicios.

Cookies de redes sociales: estas cookies son necesarias para poder compartir los contenidos de nuestra web en las redes sociales. Los usuarios registrados en estos servicios (como Twitter o Facebook) han autorizado a los mencionados proveedores a guardar una cookie persistente que recuerda su identidad y le facilita acceso a servicios hasta que expira ésta. El usuario puede desautorizar ese servicio o borrar esa cookie actualizando sus preferencias en la correspondiente red social

Cookies de publicidad: a través de proveedores externos (como puede ser Google Adsese), utilizamos redes de publicidad que pueden almacenar cookies mientras se navega por nuestra web, así como leerlas en un futuro si el usuario vuelve a acceder, pudiendo mostrar anuncios más relevantes y menos repetitivos para los usuarios. Las empresas que generan estas cookies tienen sus políticas de privacidad, que muestran en un enlace junto a sus soportes publicitarios. En el caso de Google puede obtener más información en este enlace. Puedes también gestionar las cookies en estos enlaces creados por las mismas redes en su esfuerzo por la autoregulación de las cookies: en el caso de EEUU o de Europa.

Cómo configurar las cookies en el navegador

Todos los navegadores modernos permiten gestionar la configuración relativa a las cookies: consulte con el creador de su navegador para obtener ayuda.

Le indicamos dónde encontrar estas opciones en los principales navegadores:

Internet Explorer: Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración.

Firefox: Herramientas > Opciones > Privacidad > Historial > Configuración Personalizada.

Chrome: Configuración > Mostrar opciones avanzadas > Privacidad > Configuración de contenido.

Safari: Preferencias > Seguridad.

Debe tener en cuenta que si desactiva las cookies en su navegador dejará de poder acceder a muchísimas webs, prácticamente la totalidad de servicios de correo electrónico por web, o tiendas en Internet, reproductores, chats, etc.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web.

Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Por defecto, WordPress no recoge ningún dato analítico. Sin embargo, muchas cuentas de alojamiento web recogen algunos datos analíticos anónimos.

Con quién compartimos tus datos

Por defecto, WordPress no comparte ningún dato personal con nadie. Nosotros tampoco.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Uso que Google da a los datos

Si los usuarios han permitido a Google asociar su historial de navegación web y en aplicaciones con sus cuentas de Google, así como a utilizar la información de sus cuentas de Google para personalizar los anuncios, Google usará los datos de los usuarios que han iniciado sesión junto con sus datos de Google Analytics con el fin de crear listas de audiencias para aplicar el remarketing multidispositivo. Para poder ofrecer esta función, Google Analytics hará lo siguiente. En primer lugar, recopilará los identificadores autenticados por Google asociados a las cuentas de Google de los usuarios de su sitio web (y, por tanto, considerados datos personales de Google). Y en segundo lugar, añadirá temporalmente estos identificadores a sus datos de Google Analytics para completar sus audiencias.

Como siempre, los usuarios de Google pueden controlar su experiencia publicitaria (o inhabilitar los anuncios personalizados en general) en Mi cuenta.

Para más información sobre la política de privacidad de Google.