Estudio de la Biblia en voz alta
¿Sabías que la Biblia fue escrita para ser leída en voz alta? (Romanos 10:17) En el mundo antiguo no todos sabían leer, o no todos tenían acceso a una copia de las Escrituras, como nosotros, por lo que se acostumbraba hacer asambleas en las cuales se leían porciones de estas. Esto ya ocurría incluso desde los tiempos de Moisés (Deuteronomio 27: 10-26).
Pero siglos después de Moisés se fue haciendo necesario que no solo se leyera el documento en voz alta, sino que al mismo tiempo se explicara el tal (Nehemías 8:1-13), ya que debido a la evolución del lenguaje y al paso de los siglos se volvió difícil de comprender lo que en un principio fue un mensaje claro y sencillo.
Para los tiempos de los apóstoles, estas asambleas santas derivaron en lo que conocemos como iglesia. El término griego ekklesia (Strong: G 1577) significa asamblea, que no es otra cosa sino una reunión cualquiera en la que se da lectura a un documento.
Al principio, en tales iglesias lo que se leía en voz alta eran los libros y cartas que hoy pertenecen al Nuevo Pacto o Nuevo Testamento:
“Cuando esta carta haya sido leída entre ustedes, hagan que se lea también en la iglesia de los laodicenses; y la de Laodicea léanla también ustedes”. Colosenses 4:16
Y en esas estamos ahora mismo, nosotros, los que llevamos el Alimento Espiritual al pueblo de Dios (Mateo 24:45) no solo debemos leer en voz alta la Palabra, sino también explicarla.
Así pues, el siguiente desafío consiste en hacer otra búsqueda en la Biblia, la efectuarás usando la aplicación para dispositivo móvil de la Biblia en Voz Alta llamada YouVersion. Puedes encontrarla sin ningún problema en Google Play o Apple Store (Esta es la aplicación que yo te recomiendo, pero si prefieres otra aplicación no hay problema).
La versión que ESCUCHARÁS debe ser la Reina Valera 1960. Los libros en los que harás la búsqueda son los siguientes:
- Isaías
- Jeremías
- Ezequiel
- Oseas
- Amós
- Miqueas
- Zacarías
El común denominador de todos esos libros son las profecías hechas a las ovejas perdidas de la Casa de Israel.
Deberás anotar en una libreta (de preferencia nueva) cada una de las profecías y Promesas que se hicieron a esa porción del pueblo de Dios tomando SIEMPRE en cuenta que la Casa de Israel son los que hoy se identifican como cristianos.
Te preguntarás y harás bien: ¿Por qué Dios hace llamar a los cristianos como Casa de Israel? Esto te lo explicaré en el siguiente desafío, pero es necesario que antes completes este.
En tus propias palabras deberás describir lo que piensas que tales Promesas significan para los cristianos de hoy y del futuro (incluyéndote a ti, por supuesto) y cómo se están cumpliendo o crees que se cumplirán.
Ejemplo:
“He aquí que vienen días, dice El Señor, en los cuales haré Nuevo Pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá”. Jeremías 31:31
Significado: Con esto El Señor anunciaba que haría un Nuevo Pacto con todo su pueblo, no solo con los judíos sino también con los cristianos.
Cuando completes este desafío ve al siguiente: