Términos agrícolas en la Biblia: usos prácticos y proféticos

La Biblia siempre menciona un uso práctico y sobre este aplica un uso profético. Aquí un ejemplo:

Uso práctico:

En el siguiente versículo la Escritura hace mención de la FIESTA DE LA SIEGA, refiriéndose a los festivales de Pascua, Panes sin levadura, Primicias y Pentecostés; en seguida también menciona la FIESTA DE LA COSECHA, aludiendo a los festivales de Trompetas, Día del Perdón y Tabernáculos:

«También la FIESTA DE LA SIEGA, los primeros frutos de tus labores, que hubieres sembrado en el campo, y la FIESTA DE LA COSECHA a la salida del año, cuando hayas recogido los frutos de tus labores del campo». Éxodo 23:16

Uso profético:

Ahora nota cómo Apocalipsis –aplicando este uso a lo que vivirá la humanidad– también divide la profecía en dos partes, SIEGA Y COSECHA:

FIESTA DE LA SIEGA

“Miré, y he aquí una nube blanca; y sobre la nube uno sentado semejante al Hijo del Hombre, que tenía en la cabeza una corona de oro, y en la mano una hoz aguda. Y del templo salió otro ángel, clamando a gran voz al que estaba sentado sobre la nube: Mete tu hoz, y siega; porque la hora de segar ha llegado, pues la mies [trigo y cebada] de la tierra está madura. Y el que estaba sentado sobre la nube metió su hoz en la tierra, y la tierra fue segada”. Apocalipsis 14:13-16

FIESTA DE LA COSECHA

“Salió otro ángel del templo que está en el cielo, teniendo también una hoz aguda. Y salió del altar otro ángel, que tenía poder sobre el fuego, y llamó a gran voz al que tenía la hoz aguda, diciendo: Mete tu hoz aguda, y vendimia los racimos de la tierra, porque sus uvas están maduras. Y el ángel arrojó su hoz en la tierra, y vendimió la viña de la tierra, y echó las uvas en el gran lagar de la ira de Dios”. Apocalipsis 14:17-19

TÉRMINOS QUE HAY QUE CONOCER

Los términos agrarios que a continuación voy a mencionar aparecen en la Palabra, no solo es necesario conocerlos para comprender la actividad que describen, sino también para comprender la profecía, pues, como ya vimos, son términos que se usan como figuras.

De los concernientes a la TEMPORADA DE LA SIEGA tenemos:

Era

Espacio de tierra limpia y llana, que se utiliza para realizar distintas labores del campo, especialmente para trillar la mies o cereal maduro.

Uso práctico:

“Y el ángel del Señor ordenó a Gad que dijese a David que subiese y construyese un altar a El Señor en la era de Ornán jebuseo”. 1 Crónicas 21:18

Uso profético:

“Su aventador está en su mano, y limpiará su era; y recogerá su trigo en el granero, y quemará la paja en fuego que nunca se apagará”. Mateo 3:12


Mies

Es el cereal maduro (cebada, trigo, avena, etc.), listo para ser segado.

Uso práctico:

“Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando hayáis entrado en la tierra que yo os doy, y seguéis su mies, traeréis al sacerdote una gavilla por primicia de los primeros frutos de vuestra siega”. Levítico 23:10

Uso profético:

“Y del templo salió otro ángel, clamando a gran voz al que estaba sentado sobre la nube: Mete tu hoz, y siega; porque la hora de segar ha llegado, pues la mies de la tierra está madura”. Apocalipsis 14:15


Segar

Cortar la mies o hierbas, ya sea con hoz o con guadaña.

Uso práctico:

“Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando hayáis entrado en la tierra que yo os doy, y seguéis su mies, traeréis al sacerdote una gavilla por primicia de los primeros frutos de vuestra siega”. Levítico 23:10

Uso profético:

“Y del templo salió otro ángel, clamando a gran voz al que estaba sentado sobre la nube: Mete tu hoz, y siega; porque la hora de segar ha llegado, pues la mies de la tierra está madura”. Apocalipsis 14:15


Gavilla

Manojo de trigo, cebada, cereal, etc.

Uso práctico:

“Ella me rogó que la dejara recoger espigas de entre las gavillas, detrás de los segadores. No ha dejado de trabajar desde esta mañana que entró en el campo, hasta ahora que ha venido a descansar un rato en el cobertizo.” Rut 2:7

Uso profético:

«Pero ellas no saben lo que piensa el Señor, ni comprenden sus designios; no saben que él las junta como a gavillas en la era [para ser trituradas]«. Miqueas 4:12


Trillar

Triturar la mies tendida en el suelo pasando sobre ella.

Uso práctico:

«Y volviéndose Ornán, vio al ángel, por lo que se escondieron cuatro hijos suyos que con él estaban. Y Ornán trillaba el trigo». 1 Crónicas 21:20

Uso profético:

“Con ira hollaste la tierra, Con furor trillaste las naciones”. Habacuc 3:12


Hoz

Instrumento filoso y curvo con el que se cortan las gavillas de trigo o cebada. Aunque lo he incluido en la siega se usaba tanto en la siega como en la cosecha.

Uso práctico:

“Cuando entres en la mies de tu prójimo, podrás arrancar espigas con tu mano; mas no aplicarás hoz a la mies de tu prójimo. Deuteronomio 23:25

«Y cuando el fruto está maduro, en seguida se mete la hoz, porque la siega ha llegado». Marcos 4:29

Uso profético:

“Echad la hoz, porque la mies está ya madura. Venid, descended, porque el lagar está lleno, rebosan las cubas; porque mucha es la maldad de ellos”. Joel 3:13

“Y el que estaba sentado sobre la nube metió su hoz en la tierra, y la tierra fue segada”. Apocalipsis 14:16


De los concernientes a la TEMPORADA DE LA COSECHA tenemos:

Viña

Terreno plantado de vides.

Uso práctico:

“Si entras a la viña de tu prójimo, podrás comer todas las uvas que quieras, pero no podrás llevarte nada en tu cesto”. Deuteronomio 23:24 NVI

Uso profético:

«La viña del Señor Todopoderoso es el pueblo de Israel; los hombres de Judá son su huerto preferido. Él esperaba justicia, pero encontró ríos de sangre; esperaba rectitud, pero encontró gritos de angustia». Isaías 5:7


Vid

Planta cuyo fruto es la uva.

Uso práctico:

“No tomará nada que proceda de la vid; no beberá vino ni sidra, y no comerá cosa inmunda; guardará todo lo que le mandé”. Jueces 13:14

Uso profético:

«Yo te planté, como vid selecta, con semilla genuina. ¿Cómo es que te has convertido en una vid degenerada y extraña?» Jeremías 2:21 NVI


Uva

Fruto de la vid.

Uso práctico:

“Y llegaron hasta el arroyo de Escol, y de allí cortaron un sarmiento con un racimo de uvas, el cual trajeron dos en un palo, y de las granadas y de los higos”. Números 13:23

Uso profético:

“La había cercado y despedregado y plantado de vides escogidas; había edificado en medio de ella una torre, y hecho también en ella un lagar; y esperaba que diese uvas, y dio uvas silvestres”. Isaías 5:2


Vendimia

Recolección de la uva que será destinada a elaborar el vino.

Uso práctico:

“Y saliendo al campo, vendimiaron sus viñedos, y pisaron la uva e hicieron fiesta; y entrando en el templo de sus dioses, comieron y bebieron, y maldijeron a Abimelec”. Jueces 9:27

Uso profético:

“Y salió del altar otro ángel, que tenía poder sobre el fuego, y llamó a gran voz al que tenía la hoz aguda, diciendo: Mete tu hoz aguda, y vendimia los racimos de la tierra, porque sus uvas están maduras”. Apocalipsis 14:18


Cosecha

Recolección. Conjunto de frutos que se recogen de la tierra.

Uso práctico:

“Porque cada árbol se conoce por su fruto; pues no se cosechan higos de los espinos, ni de las zarzas se vendimian uvas”. Lucas 6:44

Uso profético:

“El día que las plantes, las harás crecer, y harás que su simiente brote de mañana; pero la cosecha será arrebatada en el día de la angustia, y del dolor desesperado”. Isaías 17:11


Lagar

Recipiente o área donde se pisa la uva, se prensa la aceituna o se machaca la manzana para obtener el mosto, el aceite o la sidra.

Uso práctico:

“En aquellos días vi en Judá a algunos que pisaban en lagares en el día de reposo, y que acarreaban haces, y cargaban asnos con vino, y también de uvas, de higos y toda suerte de carga, y que traían a Jerusalén en día de reposo; y los amonesté acerca del día en que vendían las provisiones”. Nehemías 13:15

Uso profético:

“He pisado yo solo el lagar, y de los pueblos nadie había conmigo; los pisé con mi ira, y los hollé con mi furor; y su sangre salpicó mis vestidos, y manché todas mis ropas”. Isaías 63:3


Mosto

Zumo exprimido de la uva, antes de fermentar (por extensión vino en general).

Uso práctico:

“Te amará y te bendecirá; te multiplicará y bendecirá el fruto de tu vientre, y en la tierra que juró dar a tus padres bendecirá el fruto de tu tierra: tu trigo, tu mosto, tu aceite, y las crías de tus vacas y tus rebaños de ovejas”. Deuteronomio 7:13 RVC

Uso profético:

“Vienen días en que los que aran alcanzarán a los que siegan, y los que pisan las uvas alcanzarán a los que siembran. Los montes destilarán mosto, y todas las colinas se derretirán”. Amós 9:13 RVC


Este contenido es parte del estudio bíblico:

La profecía bíblica y su relación con el ciclo agrícola en el antiguo Israel

Siguiente capítulo >

< Regresar al índice