Significado simbólico de los números en la Biblia

Tal vez ya hayas intentado leer el libro de la Biblia que conocemos como Apocalipsis y te has desanimado debido a que en particular ese libro usa los números como una forma de comunicar su Mensaje. Es casi como si estuvieras tratando de leer un texto en otro idioma, y en efecto, está compuesto entre otros, por un ancestral lenguaje numérico. Aquí te explico:

¿Por qué Dios expresó su Mensaje también en números?

Desde tiempos inmemoriales el hombre se ha valido de las cantidades numéricas para expresar distintas ideas y en la Biblia ha quedado registrado esa antigua y curiosa forma de expresión.

Por eso los números, no solo en Apocalipsis, sino en toda la Biblia, poseen un poderoso significado simbólico.

A través de las cantidades numéricas El Padre Celestial comunica en su Palabra un Mensaje a su pueblo. Esto –a diferencia de lo que se pudiera pensar– no debe ser entendido como algo místico sino meramente práctico, pues se puede resumir con ello todo un concepto complejo en una simple cifra numérica.

¿Qué simbolizan los números en la Biblia? El Mensaje de Dios

A continuación dejaré anotados algunos significados numéricos de la Biblia:

Significado bíblico del número 1

Significa o simboliza la Unidad, que es la fuente del Poder Supremo:

“Oye, Israel: El Señor nuestro Dios, El Señor UNO es”. Deuteronomio 6:4

Debido a la ruptura del antiguo orden a causa de la rebelión de Satanás, la Unidad antigua está en proceso de ser restaurada. Por ello vemos cómo El Señor Jesucristo, catalizador de esa Unidad, ruega al Padre celestial para que actúe con su Poder en ese cometido:

“Para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste”. Juan 17:21

Significado bíblico del número 2

En lo terrenal significa el compañerismo, la unanimidad, la fortaleza del grupo. Dos unánimes equivalen a uno más fuerte:

“Y al oír Juan, en la cárcel, los hechos de Cristo, le envió dos de sus discípulos”. Mateo 11:2

“Otra vez os digo, que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de cualquiera cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos”. Mateo 18:19

«Después llamó a los doce, y comenzó a enviarlos de dos en dos; y les dio autoridad sobre los espíritus inmundos». Marcos 6:7

En lo espiritual, la reiteración de un sueño afirma su pronto cumplimiento material:

“Y el suceder el sueño a Faraón dos veces, significa que la cosa es firme de parte de Dios, y que Dios se apresura a hacerla”. Génesis 41:32

Significado bíblico del número 3

Significa o simboliza la expectativa. Así como los puntos suspensivos que son 3 (…) cuando notemos el número 3 en la Biblia generalmente significa que algo está por suceder. El Señor Jesucristo resucitó al tercer día (Mateo 12:40); tres eran los hombres que llegaron ante Abraham para destruir Sodoma y Gomorra (Génesis 18:2); tres días después de su sueño perdonó Faraón al copero (Génesis 40:11-13); etc.:

“Y comenzó a enseñarles que le era necesario al Hijo del Hombre padecer mucho, y ser desechado por los ancianos, por los principales sacerdotes y por los escribas, y ser muerto, y resucitar después de tres días”. Marcos 8:31

Significado bíblico del número 4

Significa o simboliza los cuatro puntos de la tierra: norte, sur, este y oeste. Por extensión simboliza a todo lugar habitado por el hombre. Por ello también es que los evangelios son 4:

“Y levantará pendón a las naciones, y juntará los desterrados de Israel, y reunirá los esparcidos de Judá de los cuatro confines de la tierra”. Isaías 11:12

“Después de esto vi a cuatro ángeles en pie sobre los cuatro ángulos de la tierra, que detenían los cuatro vientos de la tierra, para que no soplase viento alguno sobre la tierra, ni sobre el mar, ni sobre ningún árbol”. Apocalipsis 7:21

Significado bíblico del número 5

Significa o simboliza los cinco libros de Moisés. Por extensión alude al Poder de la Palabra de Dios y podemos atestiguarlo en el momento en que David recoge 5 piedras con las que vencerá al poder del mal representado por Goliat, el gigante filisteo:

“Y tomó su cayado en su mano, y escogió cinco piedras lisas del arroyo, y las puso en el saco pastoril, en el zurrón que traía, y tomó su honda en su mano, y se fue hacia el filisteo”. 1 Samuel 17: 40

Significado bíblico del número 6

Significa o simboliza lo terrenal y por tanto efímero. Como ya habíamos dicho, al sexto día el hombre fue creado. El cuerpo físico humano es terrenal, es decir, hecho de la tierra (Génesis 2:7) y por tanto perecedero porque literalmente es flor de la hierba (Salmos 103:15).

El número 6 no solo simboliza a la humanidad sino a todo lo que fue creado al sexto día (Génesis 1:23-31) incluido al anticristo, que a pesar de tener un potente trasfondo sobrenatural (Apocalipsis 13:1 / Apocalipsis 12:3) será humano (Apocalipsis 13:18) y por tanto también pasajero (Salmos 103:15 / Isaías 40:6 / 1 Pedro 1:24).

Todo lo de este mundo, incluso el planeta mismo, es efímero pues será destruido (Apocalipsis 21:1 / 2 Pedro 3:7-12).

Significado bíblico del número 7

El número 7 significa todo lo sobrenatural, lo celestial, lo eterno o espiritual. No es del todo correcto pensar que el 7 es el número que expresa a Dios o que es el número exclusivo de Dios o que representa la perfección, pues, por ejemplo, también Satanás, el dragón de las 7 cabezas, posee ese número como uno de sus atributos:

“También apareció otra señal en el cielo: he aquí un gran dragón escarlata, que tenía siete cabezas y diez cuernos, y en sus cabezas siete diademas”. Apocalipsis 12:3

Aquí es necesario hacer notar algo importante: El Señor Jesucristo usó 2 panes y 5 peces para hacer el único milagro que se registra en los 4 evangelios. ¿Captas que aquí hay algo?

Ahora, teniendo en cuenta que no solo los números en la Biblia, sino también los elementos del ciclo agrícola tienen un significado simbólico específico, hagamos un intento por hacer una lectura de un pasaje cargado de ese tipo de información. Te pido por favor que antes de terminar este vayas al estudio que hice como ejemplo de cómo se debe armar el mensaje decodificando tanto símbolos numéricos como de otros elementos. ¡El resultado es simple y sencillamente asombroso! ¡Hay un Mensaje completo ahí!:

· El milagro de los cinco panes y los dos peces: entendimiento espiritual

Significado bíblico del Número 10

Para los antiguos el número 10 desde siempre fue un número fácil de contabilizar, ya que se podían usar los dedos de las manos. Era un número tan manejable que se determinó como impuesto, por supuesto estamos hablando del diezmo o décima parte de lo que se pagaba.

Este número es sumamente complejo y muy difícil de resumir en unos cuantos párrafos, pero siempre aparece asociado a grupos o gavillas que forman una unidad. Esto no debe extrañar, ya que este número proviene del 1. Simboliza la unión de lo tangible con lo invisible; las dos partes de la existencia, tanto lo que se ve como lo que no se ve o espiritual, representando el cero lo intangible y el uno lo tangible.

Podemos ver que el diez aparece, entre las menciones más importantes de la Biblia, con los 10 Mandamientos (Éxodo 34:28); las 10 plagas de Egipto (Génesis 12:17); las 10 tribus perdidas de Israel (1 Reyes 11:31); los 10 camellos que tomó el criado de Abraham (Génesis 24:10) y los 10 días que hubo de esperar (Génesis 24:55); el diezmo (Génesis 28:22); los 10 leprosos (Lucas 17:11); las 10 vírgenes (Mateo 25:1), etc.

Significado bíblico del número 12

Los antiguos dividieron el calendario en 12 estaciones o meses a los cuales dieron el nombre de la constelación en turno. Ellos concebían esas 12 constelaciones como 12 partes de una enorme rueda (la palabra zodiaco es un término griego que alude a un camino o rueda de animales) a la que solo un ser divino tenía el poder de dar vuelta o controlar.

La concepción hebrea, alejada de toda forma de idolatría, llama a las constelaciones ejércitos y solo Dios, Jefe supremo de las fuerzas celestiales, tiene el poder para darles órdenes de marchar.

“Tú solo eres Señor; tú hiciste los cielos, y los cielos de los cielos, con todo su ejército, la tierra y todo lo que está en ella, los mares y todo lo que hay en ellos; y tú vivificas todas estas cosas, y los ejércitos de los cielos te adoran”. Nehemías 9:6

Así, en la Biblia el número 12 simboliza el control Divino por sobre todos los acontecimientos, tanto celestiales como terrenales.

Podemos descomponer el 12 en dos números: el 1 seguido del 2. Simbolizando el número 1 a Dios y la comunidad que le sigue al número 2.

Ello lo podemos notar en el hecho de que Dios concedió a Jacob 12 hijos. Con este acto sobrenatural Dios comunica que está en control de las cosas y que la Promesa dada a él y a sus padres sigue en firme a través de sus descendientes.

Por su parte, El Señor Jesucristo elige a 12 discípulos para anunciar con ello que había sido enviado precisamente a cumplir la promesa hecha a los patriarcas:

“De cierto te bendeciré, y multiplicaré tu descendencia como las estrellas del cielo y como la arena que está a la orilla del mar; y tu descendencia poseerá las puertas de sus enemigos”. Génesis 22:17

El número 12 también aparece en Apocalipsis pues es el cumplimiento de la Promesa:

“Tenía un muro grande y alto con doce puertas; y en las puertas, doce ángeles, y nombres inscritos, que son los de las doce tribus de los hijos de Israel”. Apocalipsis 21:12

Por último añadiremos que el número‭ ‬12‭ ‬simboliza a las tribus de Israel,‭ ‬el pueblo elegido de Dios.‭ ‬La cantidad expresada con el‭ 144.000,‭ ‬la cual es múltiplo de‭ ‬12,‭ ‬simboliza a los descendientes de las‭ ‬12‭ ‬tribus originales.

Significado bíblico del número 40

El número 40 simboliza la prueba, pero también la purificación que viene después de ella. Dios hizo llover en el diluvio 40 días y 40 noches (Génesis 7:4); En el Génesis notamos que la costumbre egipcia era dejar que los embalsamados cumplieran un periodo de 40 días (Génesis 50:3); Israel estuvo en el desierto (que también simboliza un periodo de prueba y purificación) durante 40 años (Éxodo 16:35); Moisés estuvo en el monte 40 días y 40 noches (Éxodo 24:18); asimismo el Señor Jesucristo también estuvo en el desierto ayunando 40 días y 40 noches (Mateo 4:2 / Marcos 1:13); Jonás anunció que Nínive sería destruida en un plazo de 40 días (Jonás 3:4).

El Mensaje en la Biblia a través de los números

Una vez conocidos estos rudimentos podemos tratar de entender los Mensajes numéricos de la Biblia, por ejemplo el del pasaje de Apocalipsis 13 el cual recalca vigorosamente que el anticristo o falso Mesías tiene como esencia el número 6 y no el 7. Esto es un Mensaje que nos dice que su poder no es Divino, sino humano y por tanto no tiene trascendencia sino todo lo contrario: que por ser de esencia terrenal es efímero (1 Pedro 1:24).

“Hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente; y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre. Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de hombre. Y su número es seiscientos sesenta y seis”. Apocalipsis 13:16-18

Todas estas concepciones numéricas se incorporaron al texto bíblico en forma de un mensaje comprimido en una simple y conveniente cifra numérica.

Conclusión

La Biblia es un libro el cual se escribió en un esfuerzo por alcanzar al pueblo esparcido de Dios tratando de hacerle llegar un Mensaje. Para ello El Señor usó las formas comunicantes más comprensibles en aquellos entonces. Los mensajes entregados a través de números son una de esas formas. Sin embargo, lo que fue un mensaje comprensible en lo general a través de los tiempos se ha oscurecido debido, entre otras cosas, a los cambios en los giros del lenguaje, las costumbres y las percepciones. Pero el Mensaje sigue estando ahí, esperando a ser desempolvado y puesto nuevamente a funcionar.

El significado de los números en la antigüedad

Como ya dije al principio, desde tiempos antiguos la humanidad ha atribuido un significado concreto a cada número. La razón es muy simple:

Pongamos como ejemplo el caso del número 7. A simple vista los antiguos podían observar 7 diferentes cuerpos celestes que no guardaban el mismo orden que las constelaciones al desplazarse por la bóveda celeste. Estos eran el sol, la luna, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno. Al ser estos autónomos en sus movimientos se creyó que eran dioses de una jerarquía mayor y que los otros, las constelaciones, eran un ejército que marchaba todas las noches a las órdenes de aquellos siete principales, los cuales los supervisaban. Por lo que el 7 se tomó como un número no solo divino sino también de la más alta jerarquía.

Por ello fue que los antiguos romanos organizaron un calendario de 7 días cada uno de los cuales estaba consagrado a uno de esos dioses principales:

Luna: lunes
Marte: martes
Mercurio: miércoles
Júpiter: jueves
Venus: viernes
Saturno: sábado
Sol: domingo

Los nombres actuales de nuestros días provienen del calendario romano. Los romanos lo tomaron de culturas más antiguas, como la babilonia, que ya usaban la semana de 7 días para adorar a los cuerpos celestes.

De la concepción del número 7 se deriva inmediatamente el significado del número 6, que pertenece al hombre, ya que, como dice la Biblia, este fue creado al sexto día (Génesis 1:23-31). Al tener la humanidad un número menor se deduce fácilmente que es un ser inferior a aquellos seres cuya esencia es el número 7 y por tanto está supeditado a los designios de aquellos. Por ello resulta asombroso e inquietante leer el pasaje en el que Jacob, de esencia 6 o terrenal, pero con una poderosa promesa Divina (Génesis 31:2-4 / Génesis 31:11-13 / Génesis 31:29-30 / Génesis 32:9-12) sometiera a un ser de esencia 7 o celestial (Génesis 32: 22-30).

Enlaces externos:

· BBC ¿Por qué hay siete días en la semana?

· WIKIPEDIA: Zodiaco

· WIKIPEDIA: Astronomía babilónica


Este contenido es parte del estudio bíblico Quienes son los 144.000

< Volver al estudio