El milagro de los cinco panes y los dos peces sin duda que abunda en información de índole espiritual. Este es el único milagro hecho por El Señor Jesucristo que aparece simultáneamente en los cuatro evangelios:
“Entonces Jesús dijo: Haced recostar la gente. Y había mucha hierba en aquel lugar; y se recostaron como en número de cinco mil varones. Y tomó Jesús aquellos panes, y habiendo dado gracias, los repartió entre los discípulos, y los discípulos entre los que estaban recostados; asimismo de los peces, cuanto querían”. Juan 6:10-11
Contexto: Felipe, la Fiesta de pascua y los panes sin levadura
El milagro ocurrió muy cercano a la Pascua la cual se efectuaba al culminar la siega de la cebada, de la que estaban hechos los panes sin levadura que se comían durante las tres fiestas que estaban unidas: Pascua, Panes sin levadura y Primicias:
“Después de esto, Jesús fue al otro lado del mar de Galilea, el de Tiberias. Y le seguía gran multitud, porque veían las señales que hacía en los enfermos. Entonces subió Jesús a un monte, y se sentó allí con sus discípulos. Y estaba cerca la pascua, la fiesta de los judíos”. Juan 6:1-4
El Señor Jesucristo sanó las enfermedades de la gente y les enseñó sobre el reino de los cielos, pero al hacerse tarde El Señor se compadeció de todos ellos al darse cuenta de que tenían hambre.
Felipe era de esa misma región (Lucas 9:10 / Juan 12:21). Él bien sabía que en ese momento y lugar no había solución humana para el problema que El Señor en términos claros estaba planteando:
“Cuando alzó Jesús los ojos, y vio que había venido a él gran multitud, dijo a Felipe: ¿De dónde compraremos pan para que coman estos? Pero esto decía para probarle; porque él sabía lo que había de hacer”. Juan 6:5-6
Habían acudido a ese lugar precisamente porque buscaban un sitio apartado (Mateo 14:13 / Lucas 9:10 /Marcos 6:31). Felipe enfocó el problema de manera diferente: si bien encontrar dónde comprar comida era una dificultad, el verdadero impedimento consistía en la falta de dinero:
“Felipe le respondió: Doscientos denarios de pan no bastarían para que cada uno de ellos tomase un poco”. Juan 6:7
Con esto la Escritura establece la imposibilidad de lo que sucedió después: No había cerca un lugar donde comprar comida y aún de haberlo encontrado no tenían dinero suficiente para adquirir comida para tantos.
Las cantidades numéricas del milagro y su entendimiento espiritual
Todos los elementos del pasaje de la alimentación de aquellas cinco mil personas tienen un significado simbólico, particularmente los números que han sido registrados.
En el milagro intervienen 5 panes de cebada, 2 peces, 5000 hombres, 12 apóstoles y doce cestas. Con esas cantidades la Palabra de Dios expresa un Mensaje. A continuación lo analizamos:
“Uno de sus discípulos, Andrés, hermano de Simón Pedro, le dijo: Aquí está un muchacho, que tiene cinco panes de cebada y dos pececillos; mas ¿qué es esto para tantos?” Juan 6:8-9
El número 5
Ya antes habíamos visto la utilización de este número como una forma de Mensaje Divino, particularmente en los relatos de David, el pastor que se convertiría en rey de Israel
Primero en el pasaje en el cual David recoge cinco piedras para enfrentar al gigante Goliat y después cuando viene huyendo de la ira del rey Saúl y solicita cinco panes para su gente:
“Y tomó su cayado en su mano, y escogió cinco piedras lisas del arroyo, y las puso en el saco pastoril, en el zurrón que traía, y tomó su honda en su mano, y se fue hacia el filisteo”. 1 Samuel 17: 40
“Ahora, pues, ¿qué tienes a mano? Dame cinco panes, o lo que tengas”. 1 Samuel 21:3
Esa cantidad alude a los cinco libros de Moisés conocidos como la Ley o en hebreo Torá (Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio) y por extensión a toda la Escritura. Este número representa el Poder de la obediencia a la Palabra de Dios por medio de la cual el pueblo elegido y El Señor permanecerán siempre unidos (Juan 17:11).
Fueron cerca de cinco mil personas las alimentadas (Juan 6:10). Volvemos a ver al número 5 ahora en combinación con la cantidad de 1000. El millar, que simboliza a una multitud, aparece en la profecía de los 144.000 en la que serán selladas 1000 personas de cada una de las tribus de Israel (Apocalipsis 7: 1-8).
Los panes
El pan simboliza no solo el sustento diario necesario para nuestra vida cotidiana, sino también el alimento espiritual: la Palabra de Dios, la cual nos dará vida eterna.
“Él respondió y dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios”. Mateo 4:4
“El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero”. Juan 6:54
Figuras de todo ello son: el pan del cielo (Éxodo 16:4) el pan sin levadura (Éxodo 13: 1-16), el pan que Elías multiplicó sobrenaturalmente (1 Reyes 17: 8-16), etc., etc.
La cebada
Inferior al hecho de trigo y por ello más barato el pan de cebada era conocido como el pan de los pobres. Simboliza la acción de Dios para hacer llegar el sustento tanto material como espiritual a los que carecen de ellos. La cebada es el símbolo del Señor Jesucristo.
El Mensaje Divino del número 5 sumado al pan de cebada
Así que tenemos tres elementos formando un Mensaje Divino: el número 5, el pan y la cebada.
Como acabamos de decir, el número 5 representa el poder que detona la obediencia a los Mandatos de Dios; el pan es el alimento espiritual que a su vez es la Palabra de Dios; y por último, la cebada, el pan de los pobres, la cual es símbolo del Señor Jesucristo.
Enseguida pasemos al siguiente Mensaje Divino constituido por los dos peces. Si lo descomponemos obtenemos lo siguiente:
El número 2
Representa el testimonio legalmente válido. (Deuteronomio 19:15 / Apocalipsis 11). Por ello es que nuestro Señor mandaba a sus discípulos de dos en dos para que dieran testimonio de Él:
“Después llamó a los doce, y comenzó a enviarlos de dos en dos; y les dio autoridad sobre los espíritus inmundos”. Marcos 6:7
Pero también representa la hermandad y la comunión:
“Porque allí donde dos o tres de ustedes se reúnan en mi nombre, allí estaré yo”. Mateo 18:20
Los peces
Los dos pececillos representan a los seguidores de Jesucristo:
“Asimismo el reino de los cielos es semejante a una red, que echada en el mar, recoge de toda clase de peces”. Mateo 13:47
“También estaban sorprendidos Jacobo y Juan, los hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón. Pero Jesús le dijo a Simón: No temas, que desde ahora serás pescador de hombres”. Lucas 5:10
Figura de todo ello es también Jesús pidiéndoles fe a sus discípulos para echar sus redes a la derecha y obtener una pesca milagrosa (Juan 21:6).
El Mensaje Divino de los 5 panes sumados a los 2 peces
Sumados los cinco panes a los dos peces obtenemos el número 7 que simboliza lo infinito, invisible y espiritual y por consecuencia también lo milagroso.
Por último tenemos las doce cestas las cuales se llenaron de las sobras del pan, lo cual entenderemos espiritualmente a continuación:
El Mensaje Divino de las 12 cestas
“Y cuando se hubieron saciado, dijo a sus discípulos: Recoged los pedazos que sobraron, para que no se pierda nada. Recogieron, pues, y llenaron doce cestas [12 tribus de Israel] de pedazos, que de los cinco panes [5 libros de Moisés] de cebada sobraron a los que habían comido”. Juan 6:12-13
Esta parte del pasaje, los pedazos recogidos en 12 cestas, alude al momento en el que los ángeles recogerán a los escogidos de las doce tribus de Israel (Apocalipsis 7:1-8).
“Y enviará sus ángeles con gran voz de trompeta, y juntarán a sus escogidos, de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro. / Entonces estarán dos en el campo; el uno será tomado, y el otro será dejado. Dos mujeres estarán moliendo en un molino; la una será tomada, y la otra será dejada”. Mateo 24:31 /40-41
Lecturas relacionadas:
Este contenido es parte de la serie:
Parábolas y milagros de Jesucristo y su significado espiritual